Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2006

SOL DE INVIERNO

         Acabo de llegar de fumar. El sol resplandece, parece que mis plegarias han sido escuchadas y que el aguacero a raudales me da una tregua. Sin embargo, algo ha cambiado en el ambiente. Hoy me he dado cuenta de que empieza a oler a invierno. Este otoño está siendo raro: O bien llovía sin freno, o bien hacía un calor casi veraniego. En realidad, no parecía que estuviésemos en noviembre. Pero hoy, pese al cielo extraordinariamente luminoso, el aire huele como la Navidad, como las vísperas, como las mañanas de colegio de hace unos cuantos años. Me da un poco de pena porque el frío empieza a sentarse en el trono que le corresponde y, dentro de nada, me congelaré en cualquier parte y tendré que andar con la mantita por la casa (con la calefacción no me basta). Después he subido a la sala de profesores porque mis manos empezaban a parecer una trucha recién sacada de la nevera y, como tengo una hora libre antes de enfrentarme cara a cara con los que ayer estuvieron en el Musical, aprovecho para colgar esas fotos con vocación de máquina del tiempo y también para saludaros y ofreceros una entrada que, como dice Toni, os merecéis.

         Ahora toca hablar del musical: Mar y Cielo tiene una puesta en escena impecable, decorados coloristas y unos actores con grandes dotes para el canto y las acrobacias. El argumento de la obra se sitúa en el s.XVII español, durante el reinado de Felipe III, cuando los moriscos fueron expulsados de la Península. Muchos de ellos, por su penosa situación, se vieron obligados a ganarse la vida como piratas. El protagonista, Said, se enamora de una cristiana a la que tiene cautiva en un barco que durante casi toda la representación está en el escenario. Esta historia de amor prohibida, condenada a la fatalidad por la intolerancia de los cristianos y de los moros, es el centro del musical.

LO MEJOR: Los piratas, sus canciones y acrobacias; y el barco que navegaba en el escenario con una increíble naturalidad.

LO PEOR: La segunda parte resulta muy artificial y los protagonistas pasan de la indiferencia a dar su vida por amor en un segundo y sin razón aparente. Además la obra es muy larga y las canciones son un poco "ripiosas". También que mis niños se aburrieron porque no era una apropiada para un público adolescente, si bien les puede ser útil para aprender más sobre el Barroco español y sobre los códigos del honor y de la Limpieza de Sangre.

En resumen: que acabé un poco harta, sobre todo, de unos personajes muy brasas: los cristianos. Y bueno, estoy un poco triste porque los niños no van a tener un justo concepto de lo que es un musical. Ahora les quiero llevar para "desfacer el entuerto" al de Mecano Hoy no me puedo levantar, que es genial, divertidísimo y muy emotivo (mi tía me regaló una entrada en primera fila para mi cumple) o al de Fama, que creo que enlazará más con las inquietudes de los chavales. (Además, si les gusta la cutrísima "Upa Dance", cualquier cosa obra decente sobre una escuela de artistas, les parecerá mejor).

Os debo muchas entradas más y, sobre todo, una sobre las películas de miedo que he visto últimamente (que no tienen desperdicio porque son un desperdicio en sí) y sobre las series que me apasionan (he visto Prison Break en Fox y estoy traumatizada porque se ha acabado la primera temporada)

Ahora os temgo que dejar, hay gente esperando para el PC. UN BESO A TODOS, LUEGO VUELVO Y SIGO CON ESTA ENTRADA.




martes, 19 de abril de 2005

EL REGRESO DE LOS MUERTOS VIVIENTES

  Hola de nuevo, buenas noches. En primer lugar, deciros que me alegro de volver a veros después de tanto tiempo, ya que no aparecer por aquí en cuatro días, resulta extraño para mí.
Hoy voy a contaros que me siento feliz porque, tras dos años, me han cambiado de campaña en la empresa y voy a tener un curro más relajado que me permitirá tener más minutos de sol.
He estado haciendo muchas cosas durante estos días: cursos de formación donde me dan una hora para comer, jejeje; he mantenido conversaciones en messenger de casi 8 horas gracias a este blog, disfruté de un apasionante maratón de pelis de terror con mi madre este sábado hasta las 4 de la mañana...Y eso es precisamente lo que quería contaros: las 3 pelis de terror que vi.
-Aquella casa al lado del cementerio: Aunque siempre he odiado a aquellos que revelan cruelmente los secretos de las películas, en este caso, me paso a su bando para advertiros de qué clase de basura es este film italiano de 1981. Se trata de una peli medio gore de un tío con una inexplicable cara de pez que se esconde en un sótano y mata a diestro y a siniestro de las maneras más sanguinolentas que le permite su gran imaginación. La peli es mala porque, como siempre:
A.Los protagonistas son gilipollas perdidos por varios motivos:
      1-La casa, como el título indica, está pegada a un cementerio. ¿Quién viviría allí?
      2-Nada más entrar a vivir y, sin ningún motivo, un murciélago encabritado casi se come a la madre de la familia y luego al padre. ¿Qué mujer, en su sano juicio se quedaría a vivir allí?
     3-Se quieren pirar, pero la de la inmobiliaria muere y luego ya no vuelven a pensar en que quieren pirarse.
    4-Bajan al sótano 20 veces y no hay nada excepto objetos viejos, pero luego hay doscientos cadáveres mostrando indecentemente sus vísceras, colgando del techo cual jamones.
   5-El mundo de lo sobrenatural se mezcla con el real pero luego el asesino no sabemos lo que es: si fantasma, mortal, o, como ya dije antes: la cosa del pantano, porque tiene una cara de besugo que no perdona.
 6-La madre es más lenta que el caballo del malo. Su hijo está a punto de ser atrapado por el Hombre Besugo y tiene una parsimonia que ni Tonino de Caiga quien caiga.
B.La sangre es más falsa que un duro de madera.
C.La música es chirriante, horterilla y sesentera.
D.Intenta copiar el cine de Darío Argento, pero es mucho más cutre.
E.Quitando el niño pequeño, que es precioso, los actores son de cartón.
-Ahora empiezan los gritos: Lo que me pasó con esta película es muy gracioso. La pusimos justo después de la otra bazofia y el principio prometía. Aparece una chica joven que se casa con el señor de unas tierras y, cuando ve el retrato del abuelo de su esposo, se queda anonadada y tiene una alucinación donde una mano sale del cuadro y la atrapa. La peli empieza bien porque los escenarios de época están muy logrados y la música no es patética. Sin embargo, pasados apenas cinco minutos gloriosos, en los que aún manteníamos la esperanza de ver una obra de calidad, una mano como la de los Adams, irrumpe en pantalla, dejando al espectador (o sea yo), con cara de gilipollas. Yo le dije a mi madre:"Aún hay tiempo, quitémosla ahora que no es demasiado tarde"; pero mi madre es más valiente que Espartero y acabé de ver una película, que, aunque se puede ver (no como la anterior), tiene unas cuantas escenas gloriosas:
A. La protagonista, pone cara de folclórica en los momentos más álgidos de la historia.
B. Hay una escena en que la Mano-Adams empieza a transparentarse y, con movimiento espectral, avanza hacia el ama de llaves, que se echa sus propias manos al cuello para simular un tristísimo estrangulamiento, al más típico estilo de Ed Wood.
C. La mano embaraza a la chica.
-Vampiros, los muertos: Esta secuela de Vampiros de John Carpenter, aunque tiene otro director, Tommy Lee Wallace, es bastante entretenida y, al lado de las anteriores, es de Oscar. Además, las mujeres y homosexuales, se alegrarán de poder disfrutar de un duro Bon Jovi cazavampiros y, sobre todo de la presencia de Cristian de la Fuente en el papel del Padre Rodrigo (qué pedazo de cura) jajajjaja. Aunque, claro, ésta no os la cuento porque, aunque no sea una obra maestra, está bastante bien.
Y ya por último sólo os puedo contar la película que estoy protagonizando hoy: El regreso de los muertos vivientes, jajaja. Tras varios días de cansancio en los que caía en la cama como un leño (excepto los días que he estado en el messenger y otros, que, aunque no caía y me tiraba hasta las tantas despierta, estaba fatigada hasta para escribir), por fin he resucitado estas paginillas mías para amenizaros -o aburriros- en estas noches largas y vampíricas.
P.D.1.Gracias a todos los que pasáis a verme.
P.D.2.Espero vuestros amables comentarios.